
El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
I
Cuando míster Hiram B. Otis , el ministro de América, compró Canterville-Chase,
todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad, porque la finca estaba
embrujada.
Hasta el mismo lord Canterville, como hombre de la más escrupulosa honradez, se
creyó en el deber de participárselo a míster Otis, cuando llegaron a discutir las
condiciones.
-Nosotros mismos -dijo lord Canterville- nos hemos resistido en absoluto a vivir en
ese sitio desde la época en que mi tía abuela, la duquesa de Bolton, tuvo un desmayo,
del que nunca se repuso por completo, motivado por el espanto que experimentó al
sentir que dos manos de esqueleto se posaban sobre sus hombros, estando vistiéndose
para cenar. Me creo en el deber de decirle, míster Otis, que el fantasma ha sido visto
por varios miembros de mi familia, que viven actualmente, así como por el rector de
la parroquia, el reverendo Augusto Dampier, agregado del King's College, de Oxford.
Después del trágico accidente ocurrido a la duquesa, ninguna de las doncellas quiso
quedarse en casa, y lady Canterville no pudo ya conciliar el sueño, a causa de los
ruidos misteriosos que llegaban del corredor y de la biblioteca.
-Milord -respondió el ministro-, adquiriré el inmueble y el fantasma, bajo inventario.
Llego de un país moderno, en el que podemos tener todo cuanto el dinero es capaz de
proporcionar, y esos mozos nuestros, jóvenes y avispados, que recorren de parte a
parte el viejo continente, que se llevan los mejores actores de ustedes, y sus mejores
"prima donnas", estoy seguro de que si queda todavía un verdadero fantasma en
Europa vendrán a buscarlo enseguida para colocarlo en uno de nuestros museos
públicos o para pasearle por los caminos como un fenómeno.
-El fantasma existe, me lo temo -dijo lord Canterville, sonriendo-, aunque quizá se
resiste a las ofertas de los intrépidos empresarios de ustedes. Hace más de tres siglos
que se le conoce. Data, con precisión, de mil quinientos setenta y cuatro, y no deja de
mostrarse nunca cuando está a punto de ocurrir alguna defunción en la familia.
-¡Bah! Los médicos de cabecera hacen lo mismo, lord Canterville. Amigo mío, un
fantasma no puede existir, y no creo que las leyes de la Naturaleza admitan
excepciones en favor de la aristocracia inglesa.
-Realmente son ustedes muy naturales en América -dijo lord Canterville, que no
acababa de comprender la última observación de míster Otis-. Ahora bien: si le gusta
a usted tener un fantasma en casa, mejor que mejor. Acuérdese únicamente de que yo
le previne.
Algunas semanas después se cerró el trato, y a fines de estación el ministro y su
familia emprendieron el viaje a Canterville.
Mistres Otis, que con el nombre de miss Lucrecia R. Tappan, de la calle West, 52,
había sido una ilustre «beldad» de Nueva York, era todavía una mujer guapísima, de
edad regular, con unos ojos hermosos y un perfil soberbio.
Muchas damas americanas, cuando abandonan su país natal, adoptan aires de
persona atacada de una enfermedad crónica, y se figuran que eso es uno de los sellos
de distinción de Europa; pero mistress Otis no cayó nunca en ese error.
Tenía una naturaleza magnífica y una abundancia extraordinaria de vitalidad.
A decir verdad, era completamente inglesa bajo muchos aspectos, y hubiese podido
citársela en buena lid para sostener la tesis de que lo tenemos todo en común con
América hoy día, excepto la lengua, como es de suponer.
Su hijo mayor, bautizado con el nombre de Washington por sus padres, en un
momento de patriotismo que él no cesaba de lamentar, era un muchacho rubio, de
bastante buena figura, que se había erigido en candidato a la diplomacia, dirigiendo
un cotillón en el casino de Newport durante tres temporadas seguidas, y aun en
Londres pasaba por ser bailarín excepcional.
Sus únicas debilidades eran las gardenias y la patria; aparte de esto, era
perfectamente sensato.
Miss Virginia E. Otis era una muchachita de quince años, esbelta y graciosa como un
cervatillo, con un bonito aire de despreocupación en sus grandes ojos azules.
Era una amazona maravillosa, y sobre su "poney" derrotó una vez en carreras al
viejo lord Bilton, dando dos veces la vuelta al parque, ganándole por caballo y medio,
precisamente frente a la estatua de Aquiles, lo cual provocó un entusiasmo tan
delirante en el joven duque de Cheshire, que la propuso acto continuo el matrimonio,
y sus tutores tuvieron que expedirle aquella misma noche a Elton, bañado en
lágrimas.
Después de Virginia venían dos gemelos, conocidos de ordinario con el nombre de
Estrellas y Bandas, porque se les encontraba siempre ostentándolas.
Eran unos niños encantadores, y, con el ministro, los únicos verdaderos republicanos
de la familia.
Como Canterville-Chase está a siete millas de Ascot, la estación más próxima,
míster Otis telegrafió que fueran a buscarle en coche descubierto, y emprendieron la
marcha en medio de la mayor alegría. Era una noche encantadora de julio, en que el
aire estaba aromado de olor a pinos.
De cuando en cuando oíase a una paloma arrullándose con su voz más dulce, o
entreveíase, entre la maraña y el fru-fru de los helechos, la pechuga de oro bruñido de
algún faisán.
Ligeras ardillas los espiaban desde lo alto de las hayas a su paso; unos conejos
corrían como exhalaciones a través de los matorrales o sobre los collados herbosos,
levantando su rabo blanco.
Sin embargo, no bien entraron en la avenida de Canterville-Chase, el cielo se cubrió
repentinamente de nubes. Un extraño silencio pareció invadir toda la atmósfera, una
gran bandada de cornejas cruzó calladamente por encima de sus cabezas, y antes de
que llegasen a la casa ya habían caído algunas gotas.
En los escalones se hallaba para recibirles una vieja, pulcramente vestida de seda
negra, con cofia y delantal blancos.
Era mistress Umney, el ama de gobierno que mistress Otis, a vivos requerimientos
de lady Canterville, accedió a conservar en su puesto.
Hizo una profunda reverencia a la familia cuando echaron pie a tierra, y dijo, con un
singular acento de los buenos tiempos antiguos:
-Les doy la bienvenida a Canterville-Chase.
La siguieron, atravesando un hermoso hall, de estilo Túdor, hasta la biblioteca, largo
salón espacioso que terminaba en un ancho ventanal acristalado.
Estaba preparado el té.
Luego, una vez que se quitaron los trajes de viaje, sentáronse todos y se pusieron a
cureosear en torno suyo, mientras mistress Umney iba de un lado para el otro.
De pronto, la mirada de mistress Otis cayó sobre una mancha de un rojo oscuro que
había sobre el pavimento, precisamente al lado de la chimenea y, sin darse cuenta de
sus palabras, dijo a mistress Umney:
-Veo que han vertido algo en ese sitio.
-Sí, señora -contestó mistress Umney en voz baja-. Ahí se ha vertido sangre.
-¡Es espantoso! -exclamó mistress Otis-. No quiero manchas de sangre en un salón.
Es preciso quitar eso inmediatamente.
La vieja sonrió, y con la misma voz baja y misteriosa, respondió:
-Es sangre de lady Leonor de Canterville, que fue muerta en ese mismo sitio por su
propio marido, sir Simón de Canterville, en mil quinientos sesenta y cinco.
Sir Simón la sobrevivió nueve años, desapareciendo de repente en circunstancias
misteriosísimas. Su cuerpo no se encontró nunca, pero su alma culpable sigue
embrujando la casa. La mancha de sangre ha sido muy admirada por los turistas y por
otras personas, pero quitarla, imposible.
-Todo eso son tonterías -exclamó Washington Otis-. El producto «quitamanchas», el
limpiador incomparable del «campeón Pinkerton» hará desaparecer eso en un abrir y
cerrar de ojos.
Y antes de que el ama de gobierno, aterrada, pudiera intervenir, ya se había
arrodillado y frotaba vivamente el entarimado con una barrita de una sustancia
parecida al cosmético negro.
A los pocos instantes la mancha había desaparecido sin dejar rastro.
-Ya sabía yo que el "Pinkerton" la borraría -exclamó en tono triunfal, paseando una
mirada circular sobre su familia, llena de admiración.
Pero apenas había pronunciado esas palabras, cuando un relámpago formidable
iluminó la estancia sombría, y el retumbar del trueno levantó a todos, menos a
mistress Umney, que se desmayó.
-¡Qué clima más atroz! -dijo tranquilamente el ministro, encendiendo un largo
veguero-. Creo que el país de los abuelos está tan lleno de gente, que no hay buen
tiempo bastante para todo el mundo. Siempre opiné que lo mejor que pueden hacer
los ingleses es emigrar.
-Querido Hiram -replicó mistress Otis-, ¿qué podemos hacer con una mujer que se
desmaya?
-Descontaremos eso de su salario en caja. Así no se volverá a desmayar.
En efecto, mistress Umney no tardó en volver en sí. Sin embargo, veíase que estaba
conmovida hondamente, y con voz solemne advirtió a mistress Otis que debía
esperarse algún disgusto en la casa.
-Señores, he visto con mis propios ojos algunas cosas... que pondrían los pelos de
punta a cualquier cristiano. Y durante noches y noches no he podido pegar los ojos a
causa de los hechos terribles que pasaban.
A pesar de lo cual, míster Otis y su esposa aseguraron vivamente a la buena mujer
que no tenían miedo ninguno de los fantasmas.
La vieja ama de llaves, después de haber impetrado la bendición de la Providencia
sobre sus nuevos amos y de arreglárselas para que le aumentasen el salario, se retiró a su habitación renqueando.
101 comentarios:
Preguntas- Teniendo en cuenta las explicaciones dadas en clase comenta:
¿A qué tipo de texto narrativo corresponde la lectura y porque?¿
hola soy daniela gonzalez monitora suplente del curso 503 profe wendy el texto al que pertenece el fantasma de CANTERVILLE es una leyenda o un mito.
muy bueno su blog mil felicitaciones de mi parte y gracias por leer esto
503
APRECIADA PROFESORA GRACIAS POR SUGERIRNOS UNA HISTORIA TAN DIVERTIDA Y AMENA, SEGUN LO QUE LEY Y PUDE INVESTIGAR EL FANTASMA DE CANTERVILLE CORRESPONDE AL SUBGENERO NARRATIVO DE TERROR GOTICO, POR QUE EL AUTOR HACE UNA PARODIA DE TERROR, DONDE LAS ESENAS DE MIEDO SE CONVIERTEN EN HUMOR.
CON CARIÑO.
ANDREA CAMILA MARTELO HDEZ.
501
hola profe wendy soy maria jose tobon del curso 503 con lo que lei del fantasma de canteville es una leyenda o tambien un cuento.
maria jose tobon marchan
503
al tipo de narracion que pertenece es UN CUENTO porque,sucede hechos reales o IMAGINARIO
CON CARIÑO
MARIA JOSE TOBON MARCHAN
503
profe wendy como esta saludo de paz y bien mi tercer intanto de consulta de:
-texto narrativo.
-y porque
es:
-un mito porque,son cosas del pasado y nunca existio
Hola profe Wendy soy Andrea Meza del 502 y el texto narrativo que corresponde a la lectura del fantasma de canterville es al cuento imaginario, ya que con lo investigado y lo de las clases pasadas encontramos que ya habiamos hablado del fantasma de canterville y el significado de cuento es el suiguiente: El cuento es una narración breve o larga que tiene personajes ficticios o imaginarios :)
hola profe wendy soy nohora del 401
el fantasma de canterville pertenece a una leyenda, porque es imaginaria
Hola profe,soy salome arango del 502.
A mi me parece que este texto corresponde a terror,porque hay unas escenas en las cuales se representa que el fantasma de canterville en algunas escenas asustaba y en otras trataba de asustar a las personas que vivían en aquella mansión.
profesora soy Nicol Sierra estudiante del curso 503 el fantasma de canterville puede ser una leyenda o mito
Hola profe Wendy,el tipo de texto al que pertenece el fantasma de Canterville es un cuento porque tiene como intencion relatar hechos o acciones reales o imaginarias.
Es imaginario porque no existe tal cosa como un fatasma chaitooo....
CAMILA ANDREA RUA TOVIO
ESTUDIANTE DEL 502
profe wendy creo que tambien puede ser un cuento
hola profe wendy soy gabriela lizcano de el curso 503 yo digo que el fantasma de canterville es un mito porque son cosas que no existen detiempos antiguos
hola profe soy Daniela hoyos de 502 la historia de Carterville fue muy aterradora y es imaginaria y todo cuento maravilloso asi como esa historia todo el mundo sabe que es leyenda......
ola seño wendi atencio...
respuesta:
yo creo que la historia del fanstasma de canterville es un cuento
att:ANDREA CAROLINA ESCOBAR ANGULO
grado:502
andrea escobar
es un cuento por que deja una enseñansa que es que nosotros no debemos darle la espalda a los demas no importa que sea un animal o unfantasma todos debemos querer a nuestro progimo
502 acompañante wendi atencio
hola profe wendy el texto al que hace pertenece el fantasma de carteville en de mito o terror ya que ya que hablan de cosas sucedidas hace muchos años.
angie sophia guardo hernandez
5-01
hola profe wendy mi nombre es gabriela gonzalezy soy del curso 503 y me parece que el fantasma de canterville es un mito o una leyenda chaito profe
hola profe soy maría alejandra romero del 503 le doy mis felicitaciones por el esfuerzo de escribir el blog
bueno ahora le diré las respuestas
R= profe es un cuento porque un cuento tiene las mismas caractericas
que en los demás cuentos .
profe soy Laura Valentina Zambrano Gamarra gracias por la oportunidad de participar en el blog
Profe para mi la historia del fantasma de canterville es un cuento de terror y de fantasia a la vez porque en algunas ecenas el autor qiere divertir a lector
y ala vez le trae suspenso
att:laura valentina zambrano gamarra curso 503
profe este son para mi 2 clases de cuetos que son mito y leyenda poque eso nunca existio y soy valeria castro del 502
hola profe ya confirme que el fantasma de canterville es un mito
HOLA PROFESORA, AL LEER ESTA HISTORIA PUEDO DECIR QUE ES UN CUENTO DE TERROR YA QUE SU PERSONAJE EL FANTASMA LORD CANTERVILLE SE DEDICA A ASUSTAR A LA FAMILIA PARA QUE SALGA DE LA FINCA, SI ESTOY EN UN ERROR POR FAVOR CORRIJAME, GRACIAS POR ESTA ACTIVIDAD.
ORIANYS DURANGO ALMANZA- 5-02
HOLA PROFE ME GUSTO LA PRIMERA PARTE DE EL CUENTO QUE USTED NOS DEJO.
EL CUENTO SERIA UN MITO, YA QUE EL AUTOR SE LO INVENTO.
POR SIERTO PROFE...
¿CUANTAS PREGUNTAS CONTIENE EL QUIZ?????????????????????
ME ENCANTO EL BLOG PROFE GRACIAS POR CREARLO.
BESOS, MARIA ALEJANDRA MENDEZ RODRIGUEZ. 5-01!!!!!!!!!!!!!!
hola profe soy maria elejandra y le queria explicar de porq el fantasma de canterville es un cuento
primero no es un mito porque : los mitos casi siempre narran las historias de como ese creo el mundo y son originados por personas antiguas
el fantasma de canterville no lo es porq fue como ase un siglo q la publicaron y fue inventada no acomo los mitos q pasan de generacion en generacion
tercero noe es leyenda por al misma razomn del mito
y tampoco son los demas tipos porq el fanr¡tsma de cantervile es un cuento por sus caracterisytics
y le doy mis felicitaciones por el blog y soy maria alejandra romero solano del 503 s no q con otra cuenta la aenterior era marialeja romero ,s si no q se me olvido la contraseña y tuve q cambiarla ojala eso no afecte mi calificacion
le agradesco su gran esfurzon y tiempo para hacer este blog para q nosotras aprendamos
hola profe soy valery vargas hernández del 502
yo creo que es miedo y a la vez de c. fision por que al momento de decir que la casa esta embrujada y que aparece un fantasma damos la comclucion de que es de miedo.
hola profesora wendy mi nombre es maria claudia viloria gomez del curso 502 y el fantasma de canterville es un cuento de terror ya que muestra escenas de suspenso
hola profe para mi es un cuento de terror por la casa embrujada y por el fantasma
Hola!!!
Soy Maria Fernanda Diaz del curso 503.
Bueno yo creo que pertenece al cuento ¿Qué clase de cuento? Es uno de terror porque habla sobre el fantasma.
hola profe soy katy arzuza del 502 le quiero decir que el cuento es de terror porque tiene muchas escenas como la de el ama de llaves que se desmayo por ver una mancha de sangre y esta la casa enbrujada gracias.
profe wendy es una leyenda por que es inmaginario osea que no es verdad
Buenas noches profesora Wendy,
Gracias por atendernos este año, creo que es bueno trabajar con estas tecnologías para mantenernos actualizadas.
Creo que el Fantasma de Canterville es un Subgénero Narrativo de Terror Gótico, porque las narraciones de miedo y sospecha se van convirtiendo en graciosas.
Saludos a todos,
Maria Fernanda Noriega Carrascal, 501 Colegio Biffi
Hola Profe, soy Daniela Escalante, de 5-02, yo pienso que el texto narrativo al cual pertenece es a una novela fantastica y de mucho misterio.
Me gustò mucho, porque es muy entretenida y me llamo la atencion ver que casi siempre en las historias donde hay fantasmas son de miedo, pero en esta historia es el fantasma quien le teme a las acciones de los gemelos.
hola seño wendy soy alejandra marin del 501 y el fantasma de canterville pertenece a un subgenero narrativo de suspenso gotico,porque es de terror, suspenso y humoristico.
seño wendy el blog me a parecido fantastico y quiero que el otro sea igual o hasta mas divertido,de terror o mas humoristico
y seño la historia me a parecido muy interesante
Hola profe,soy Maria Isabel Ricardo Ricardo del grado 5-01,me diverti mucho realizando la lectura sobre el fastasma de CANTERVILLE,tiene partes que asustan pero tambien partes que nos divierten por eso pertenece al genero NARRATIVO DE TERROR GOTICO, es de miedo y chistoso.GRACIAS PROFE POR ESTA PAGINA
ola profe cro q es una narracion por q el cuento es de terror por la cas y el fanstasma de canterville
ANDREA CAROLINA ESCOBAR ANGULO
502
WENDI ATENCIO
Hola,soy Alejandra Nuñez Padilla de 501.
El cuento del fantasma de canterville corresponde al género narrativo y lo podemos clasificar como una historia de suspenso y terror. Lo clasifico como de terror y suspenso, porque trata de una histria que da miedo y por las cosas misteriosas y terrorificas que ocurren en la mansión de canterville. Aunque sus nuevos habitantes parecen no tenrle miedo a nada de lo que ocurre alli.
Saludos lupita, por permitirnos compartir este espacio contigo para que podamos aprender aún más desde nuestra casa. Y no dejes de poner mas historias....chaoooo
Hola niñas, Aprecio mucho los comentarios que han hecho en esta primera lectura, espero haya sido de su total agrado.
Recuerden que esta primera parte sera evaluada en el quiz de esta semana,¡Exitos! :)
Feliz fin de semana
cc
hola soy valery vargas hernandez de 502
yo creo que pertenece a la ciencia ficion por que son echos que no han pasado
apreciada profesora:
el fantasma de canterville pertenece al texto narrativo gracias por crear el blok por que po usted aprendi la importancia de la narracion.
con cariño
natalia simancas arrieta
501
HOLA PROFE WENDY SU BLOG ESTA MUY BONITO ES CHEBRE Y ME ENCANTA EL CUENTO DEL FANTASMA DE CANTERVILLE, A MI ME DA ES RISA AUNQUE A ALGUNAS NIÑAS LES DA TERROR PERO A MI NO,DE TODAS MANERAS ME ENCANTA SU BLOG Y MIL FELICITACIONES
Frofe es Inaginario porque la historia no tiene nada paresido al mucndo real y cotidiano
Maria Jesus Guzman
(502) Gracias
hola profesora Wendy, el cuento estuvo muy chevere e interesante y respondiendo su pregunta yo creo que el cuento es de terror, porque miss Otis se asusta al ver la mancha y parece por el título que es de terror, tambien por toda la condición atmosférica que describen en ese lugar del cuento.
ATT: Isabella Naissir Borja
Curso: 501
hola profe soy vanes sanes del 502 para mi el fantasma de canterville es un cuento de leyenda por q las leyendas nos proporcionan hechos imaguinarios
Hola profe soy Andrea CASTILLO DEL CURSO 503 YO CREO QUE ES UNA LEYENDA POR QUE LAS LEYENDAS HABLAN DE LAS CARATERISTICA DE UN ODJETO O COSAS
ANDREA CAROLINA COSTILLO PEREZ
503
Hola profe wendy por lo que estuve leyendo el fantasma de CANTERVILLE pertenece al subgenero narrativo de terror gotico, ya que combina el terror con el humor. Me parecio una lectura divertida y entretenida. Gracias por estimularnos el habito de leer. Me gusto mucho su blog.
Juliana Correa Castillo 501
hola profe wendy el texto narrativo del fantasma de canerville es un cuento por que , tiene hechos reales e imaginarios
estefany garcia 503
valeria lucia dijo..
hola soy valeria lucia profe la historia que acabo de leer es un cuento ya que habla de hechos reales e imaginarios y ademas cumple con los elemenotos del texto narrativo.
gracias por darnos la oportunidad de dar nuestros comentarios por este medio
hola soy valeria ,profe la historia que acabode leer es un cuento ya que habla de hechos reales e maginarios y además cumple con los elementos del texto narrativo gracias por darnos la oportunidad de dar nuestros comentarios por este medio.
valeria lucia Diaz Ortega 501
profe bacanisimo el cuento!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
maria alejandra mendez rodriguez
besos y abrasos!!!! mary 501
Hola!!!
Soy Maria Fernanda Diaz de el
curso 503.
El cuento me parecio muy extenso
pero muy interesante.
Me gusto la parte de el joven Washington cuando queria quitar la mancha de sangre con su fámoso quita mancha (pinkerton).
Grácias.
:)
PARA MIESTO ES UN MITO O UNA LEYENDA PORQUE SI ES UNA LEYENDA ES QUE PASO HACE MOCHOS AÑOS Y SI ES UN MITO PORQUE LE FUERO INVENTANDO COSA IMAGINARIAS
hola profe wendy para mi es una laeyenda o un mito
profe quirero hacerle una peregunta ¿ porque el fantasma de canterville a prece como canterville_chase ?
chebere super aprendi mucho y sacare un 5 en el exammen que viva el castellano y la literatura de canterbin.soy del 503.
profe soy alejandra del 503 y para mañana seguro ganare el examen estuvo chevere y super chao profe la quiero mucho.
profe wendy como esta? me parecio una estrategia muy buena lo del blog para poder asi afianzar los conocimientos vistos en clase atravez de esta grandiosa y espectacular lectura del fantasma de canterville.
3Que mi Dios la bendiga con mucho cariño....
Maria Jose Tobon Marchan....
503
profe las del 503 vamos ganando porque las conte y somos 26 y la historia me parecio que era una leyenda o talves un mito lo pensare chao profe.
hola profe soy isabella del 503, creo que el fantasma de cantervilla es un mito o leyenda.
Hola!!!!
Profe me pareció muy fácil el quiz.
Pero màs la parte de el fantasma
hola profe soy valentina beltran del curso 503 y creo que es una leyenda porque los mitos buscan explicar el origen de algo o alguien y en ese texto no se buca explicar eso
Hola profe soy yoselin del 502 y yo creo que el cuento el fantasma de canterville es un cuento de terror y de ciencia ficsion porque tiene muchas escenas que asustan a la gente y de ciencia ficcion porque el autor fue el que lo invento
chaiitho................
profe soy yoselin figueroa del 502 yo dijo que el fantasma de canterviille es un cuento de terror porque tiene escenas que dan miedo
hola profe wendy soy yoselin del 502 y dijo que el cuento del fantasma de canterville es un cuento de ciencia ficcion porque lo que dice ese cuento no es real
profe yo creo que el fantasma de canterville es un mito por que eso no es verdad lo que dice ni lo que sucedio
profe yo creo que ese cuento es imaginario
att:yoselin figueroa
502
hola profe soy verónica jaramillo del 501 y creo Subgénero Narrativo de Terror Gótico, porque las narraciones de miedo y sospecha se van convirtiendo en graciosas.
Saludos a todos,
Verónica jaramillo morales del 501 .¡¡¡¡¡¡¡
profe gracias por sugerirnos este cuento me a parecido muy interesante la quiere mucho vero
profe le quiero decir una pregunta cuando pondrá la segunda parte del cuento que estoy ansiosa de leer lo demás
y también su examen esta muy fácil y la quiero felicitar por ser tan buena profesora
profe le quiero decir una pregunta cuando pondrá la segunda parte del cuento que estoy ansiosa de leer lo demás
y también su examen esta muy fácil y la quiero felicitar por ser tan buena profesora
profe yo busque en varias fuentes y dice q es un mito
gracias por poner esta estrategia para aprender el castellano con alegria y emicion soy de el 503 gabriela lizcano
profe wendy fue una parte muy emocionante espero que en el quiz del martes 22 de marzo fuese todo el examen del f. de canterville
mua mua mua
maria jose tobon
503
hola profe wendy me parecio muy emocionante y muy original ya que fue la parte un poco mas original a la otra.
mua mua mua mua
maria jose tobon marchan
503....
Hola Profe, ¡Un saludo de Paz y Bien!
soy Joseph Franshesca del grado 5-01. Para mi es un cuento.
Gracias por enriquecer nuestra imaginacion con ese tipo de cuentos.
Feliz fin de semana.
Joseph Franshesca Garcia
profe ya ley el segundo capitulo del fantasma de canterville y me gusto chaaaaaaaaoooooo¡¡¡
FGHHGBGGGFFG
hola profe soy laura valentina zambrano del 503 el fantasma de canterville esta en 2 persona porque el narrador dice que lo vi pero no pertenecio a la historia
besos profe
ps tiene lo mismo que mi blog
QUERIDA PROFE WENDY CORDIAL SALUDO DE PAZ Y BIEN.
SOY ZULEIMA ARZUZA NAVARRO DEL 5°-02.
LA LECTURA DEL PRIMER CAPITULO CORRESPONDE A UNA LEYENDA PORQUE ESTA BASADA EN LA IMAGINACIÓN
QUERIDA PROFE WENDY, POR FAVOR SIGA PUBLICANDO LECTURAS PARA PODER SEGUIR DISFRUTANDO DE ELLAS.
LA QUIERO MUCHO.
ANDREA CAMILA MARTELO HDEZ.
Merkur Slots Machines - SEGATIC PLAY - Singapore
Merkur Slot Machines. 5 사설 토토 사이트 star rating. The Merkur Casino game was the https://deccasino.com/review/merit-casino/ first to feature herzamanindir.com/ video slots https://septcasino.com/review/merit-casino/ in gri-go.com the entire casino,
Publicar un comentario